sábado, 24 de enero de 2015

MUY MACHOS.


  • Tema: `los prejuicios de muchas personas ante la homosexualidad.

  •  Resumen: 
 En la actualidad, se considera a nuestra sociedad como una sociedad abierta y moderna. Pero si esto fuera así no tendríamos los problemas sociales que tenemos tales como la homofobia, en nuestros días encontramos muchos prejuicios ante la aceptación de la homosexualidad, y esto hace que los afectados tengan muchos problemas para poder admitir su homosexualidad. Encontramos este tipo de problemas sobre todo en el deporte, aunque deportistas no admiten su condición sexual por miedo a no ser aceptamos por la sociedad hasta por sus mismos fans. Después de todo esto, queda claro que aún no hemos alcanzamos tal nivel de sociedad abierta que creemos tener.



  •   División de partes:
 Podemos dividir el texto en tres claras partes:
La primera parte abarcaría desde la primera linea hasta la sexta linea. Esta parte sirve de introducción del tema a tratar. Dentro de esta primera parte, podemos encontrar otras dos partes en las que se subdiviría el texto, una primera parte en la que aparecería una pequeña primera anécdota con la que comenzar el texto y otra segunda parte en la que ya se empezaría a tratar el tema del que vamos a hablar.

La segunda parte se situaría desde la sexta linea hasta la número veintiséis. En esta parte se trata el tema y se dan argumentos a favor de este. En esta parte se cuenta de nuevo la anécdota y después se es cuando aparecerían los argumentos de esta.
La tercera y última parte iría desde la linea veintiséis y se extendería hasta el final del texto. En esta última parte, encontraríamos la tesis del texto.


  •  Comentario crítico.


El texto `muy machos´ pertenece a la Rosa Montero, escritora habitual del periódico `El País´. Se trata de un texto periodístico, más concretamente es una columna de opinión. Rosa Montero pretende con este texto realizar una critica social ante prejuicios de la homosexualidad.

Este tema, el de la homosexualidad, es un tema que  ha sido supuestamente superado y aceptado en países como España. Con este texto,  la autora  intenta transmitir que aún sigue existiendo ese rechazo.
La autora pretende realizar una critica a la sociedad dejando ver su opinion entre lineas pero sin llegar a pasarse y así consiguir que los lectores estén o no a favor de la autora comiencen a replantearse la situación que ocurre a pie de calle.

La principal idea es que aun queda mucho para lograr eliminar tantos tópicos creados al rededor de la homosexualidad durante todos estos años y la tesis planteada es una critica a la sociedad quienes toman la homofobia como un problema del pasado.

La autora utiliza para comenzar y meterse en el contexto una anécdota, tras esto comienza su argumentación. De manera objetiva, Rosa nos ofrece unos datos concretos sobre el tema y nos muestra los tópicos que se crean alrededor de las personas, en este caso centrándose más en el tema homosexual.  Todo esto lo relaciona con el ámbito deportivo, un campo en el que la homosexualidad se convierte a veces en un impedimento para algún deportista.

Para este texto, la autora utiliza un tono serio aunque a veces podemos apreciar cierta ironía. En cuanto a la lengua, se basa de un registro dinámico.

Con este texto, la intención de Rosa Montero podría ser que no diéramos por conseguido algo que aun no lo esta, como es terminar como la homofobia. El texto hace que el lector reflexione y se plantee como de verdad se lleva este tema en la sociedad en la que vive.

Creo que durante la vida hemos avanzado en una parte, pero por otra hemos retrocedido mucho, ya que en otras épocas como en la antigua Grecia, el tema de la homosexualidad ni se planteaba, la relación persona del mismo sexo era algo aceptado por la sociedad, que no se criticaba ni se tenía nada en contra de esto ya que era algo tan normal como la relación entre un hombre y una mujer. Y esto en nuestros días, desgraciadamente no es así.

Comparto la tesis que Rosa Montero plantea en este texto, pues bajo mi punto de vista en la actualidad son demasiados los casos de homofobia que diariamente podemos observar.Incluso aún podemos observar ese rechazo que puede llegar a expresarse en forma de violencia por parte de las personas más ignorantes.

Personamlmente, pienso que el texto hace reflexionar a más de una persona.En la mayoría  de las familias actuales, hay mas de un homosexual por lo que esa gran ignorancia por parte de algunas personas me resulta realmente absurda y vergonzosa. Ya que todas las personas,seamos de la condición sexual que seamos, tenemos nuestros más y nuestros menos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario