FRAGMENTO 2.
A) Organización de las ideas:
Podemos dividir el fragmento en tres partes bien diferenciadas:
La primera parte abarca el primer párrafo. En esta primera parte, se muestra el descontento de Andrés tras la derrota española lo que produjo la pérdida de las colonias americanas, ya que todo español estaba convencido de que la guerra estaba ganada y tras esta, el pueblo español mostró indiferencia.
La segunda parte está compuesta desde el segundo hasta el noveno párrafo. En esta parte, Andrés visita a su tío Iturrioz y le cuenta como hacía siempre, las experiencias vividas fuera de la capital y este lo escucha para poder luego debatir sobre el tema.
La tercera y última parte, abarcaría desde el décimo párrafo hasta el final del fragmento. Aquí, Andrés y su tío Iturrioz comienzan, tras Andrés contarle la situación que había en Alcolea, un debate entre ambos donde se trata el modo de vida de las personas de los pequeños pueblos.
B) Tema:
Indignación de Andrés y su tío ante la situación de Alcolea y sus habitantes.
C) Resumen:
Andrés vuelve a la capital dejando atrás Alcolea porque ya no podía aguantar más la situación que allí había. Al volver a Madrid, lo primero que hace es visitar a Iturrioz ya que necesita contarle las experiencias vividas en el pueblo de Alcolea. Tras contarle las grandes carencias políticas y de conocimientos, de los que los partidos políticos se aprovechaban, el protagonista junto a su tío mantienen un largo debate sobre esto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario