sábado, 29 de noviembre de 2014

Tragaderas - Rosa Montero


Resumen:

En este articulo, la autora Rosa Montero nos compara la sociedad actual con la de hace 30 años mostrando el grande descontento que tiene hacia la actual y mas concretamente hacia el caso Pujol. 
 Después de años y años de tragaderas y escándalos ya no nos debería resultar extraño que aparecieran nuevos casos de corrupción, pero la autora se ve asombrada  y decepcionada especialmente con el caso Pujol. Rosa Montero nos cuenta su gran descontento hacia la actividad desarrollada por este señor ya que estaba considerado el padre de la patria y era un símbolo ejemplar en Cataluña y para cada uno de los catalanes, pero tras esto la larga historia victoriosa de Pujol habría llegado a su fin. 
Tema: 
La corrupción en España.

Estructura: 
-Introducción: (líneas 1-3) en la que se presenta el problema.
-Argumentación: (líneas 10 - 23) Rosa Montero nos da argumentos a favor y en contra.  


-Conclusión: (líneas 23-26) la autora da su opinión personal.

Comentario crítico:



Nos encontramos ante un texto periodístico, más concretamente un artículo de opinión. Tragaderas es un texto escrito por Rosa Montero, quien es una periodista habitual del periodico en el que está publicado este artículo, ¨El País¨.

En este texto, Rosa Montero nos muestra una serie de ideas e ideas personales sobre la política de nuestro país y se basa de numerosos argumentos para consolidar su postura. Centrándose más concretamente en el caso de corrupción de Pujol.
La autora se encuentra totalmente opuesta a los ideales políticos de Jordi Pujol y mucho más por los actos de corrupción que ha estado cometiendo todos estos años a escondida de todos los españoles a los que luego engañaba y estos le tenían un gran aprecio.

 Personalmente creo que en nuestro país está este y otros muchisimos políticos de los que poco a poco están saliendo cada uno de sus robos a su propia nación algo que me parece vergonzoso. El poder y la codicia hace que muchas personas solo quieran más llegando a producir estos actos de deshonra. El caso Pujol especialmente a defraudado a miles de españoles que creían y confiaban en él, considerandolo  algunos incluso un ejemplo a seguir. 
Aunque esta situación solo haga pensar que ningún político pretende tener buenos actos, yo pienso que tenemos que tener esperanza, que no todos los políticos son iguales ni acceden al poder con el mismo propósito, y nosotros necesitamos a esos, a los que solo buscan dar un cambio a la desastrosa situación en la que se encuentra la política y sobre todo el desconto social, puesto que lo que necesitamos simplemente es un gran cambio que de un vuelco a los acontecimientos y nos haga empezar a volver a confiar en las personas que nos van a gobernar y van a dar la cara por nosotros.

Si nos comparamos con otros países de la unión europea en este aspecto quedaríamos muy por debajo, o muy por encima si se tratase de números de casos de corrupción en el país. Deberíamos rectificar y volver a empezar, y aprender de todos países en los que el mínimo robo de un político está penalizado con la cárcel y automáticamente; desgraciadamente en nuestro país, hasta la justicia es injusta, algo que parece un poco irónico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario