sábado, 29 de noviembre de 2014

LA SONRISA, LA RISA.


  • Pablo Neruda. Los Versos del capitán


Tarea 1: Investiga en qué época fueron escritos estos versos, cuál era la situación política del país del autor, cuáles los condicionamientos y circunstancias personales de Pablo Neruda y si esto puede ayudar a comprender el significado del tema del poema. Escribe un texto en el que expliques todas estas conclusiones.


Estos versos pertenecen a la obra Los versos del Capitán, la cual tiene dos fechas de publicación aunque hubo una que tuvo mucho más revelancia sobre la otra, y fue en 1952 de forma anónima en Italia. El país del autor era Chile donde se produjo un cambio político y se inició la persecución política de Pablo Neruda por sus ideales políticos, por lo que este tuvo que marcharse del país y se produzco el exilio de Neruda. Este se marchó hasta Italia donde residió en Capri y Nápoles y donde comenzó a escribir su obra, dejando tiempo para dedicarse a su amante Matilde Urritia con quien se casó posteriormente tras divorciarse de su antigua mujer.
En este poema, la risa es símbolo de felicidad, lo que es capaz de eliminar todo lo malo como el dolor y la angustia y a su vez es principio de vida, el mejor arma para luchar y el mejor modo de subsistencia.

Tarea 2: Señala y explica las ideas que aparecen en el poema de Miguel Hernández. Menciona cuál es su tema y elabora la idea principal.


El tema del poema es el uso de la risa como mejor arma ante las adversidades de la vida.
Según las ideas, podemos dividir el poema de la siguiente forma:
La primera parte ( v.1- v.14) y dentro de esta podemos diferenciar dos partes: Los siete primeros versos corresponden con una primera parte en la que el autor describe la cebolla relacionándola con la escarcha, la pobreza  y la muerte .Y los siguientes siete versos corresponden con una segunda parte y en la que es la cebolla el único alimento del niño.

La segunda parte del poema (versos 15-28) y cuya idea principal es que la risa del niño es lo más importante para sus padres, es lo único que les causa su felicidad. 



La tercera parte corresponde con los versos (29- 42)   el autor le indica a su hijo que su risa será siempre la mejor arma para luchar en la vida y en esta misma parte le aconseja que haga todo lo que no hizo él: disfrutar de su infancia y reír siempre.

La cuarta parte  por los catorce versos siguientes y en ella el autor hace referencia al crecimiento de su hijo la utilidad de su risa en las diferentes etapas de su vida.

Y por último la quinta parte que son los siete últimos versos y en ella concluye el poema animando a su hijo a no rendirse nunca en la búsqueda de la libertad.


Tarea 3 : Pon en relación el texto de Rosa Montero con otras manifestaciones culturales (cine, literatura, pintura, filosofía, ética etc. ) y con los acontecimientos sociales actuales. 

Personalmente relacionaría el tema de Rosa Montero con una película que me fascina, esta es `En busca de la felicidad`que trata sobre un hombre llamado Chris Gardner es un padre de familia que lucha por sobrevivir ya que se encuentran sumidos en la pobreza, pero su mujer Linda la madre no aguanta la presión económica y decide abandonar a su marido. Chris, quien ahora sería padre soltero, continúa buscando un trabajo mejor. Consigue unas prácticas en una corredora debolsa y aunque no recibiera un sueldo, tenía la esperanza de poder conseguir el puesto de entre tantos candidatos.
Cuando se encontraban en su peor momento, Chris pierde su trabajo y al no entrar ningún sueldo, padre e hijo, comienzan a pasar hambre y frío, durmiendo en cualquier sitio que encontraran. Pero Chris jamás se dará por vencido en el deseo de darle una buena vida a su hijo.
Finalmente sus esfuerzos fueron recompensados porque la empresa lo contrata como corredor de bolsa, y es entonces cuando el podría llamar a ese momento Felicidad.
Esta película deja una gran enseñanza de vida, y esta basada en hechos reales, luego de comenzar su carrera, Chris, fundó su propia compañía y en el año 2006 vendió una pequeña parte de sus acciones de su firma bursátil en una cantidad multimillonaria. NADA ES IMPOSIBLE.

Tarea 4 : Realiza el comentario crítico de este texto de Rosa Montero siguiendo las pautas que hemos estudiado y que puedes consultar en la entrada correspondiente.

Nos encontramos ante un articulo de opinión de Rosa Montero para el periódico ´El País´ donde emplea una actitud persuasora en cuanto a las personas que reprimen lo bonito y verdadero de la vida, como es la risa. 
La autora se basa de argumentos para esto y uno de los ejemplo que nos da es la carta que le envía una de sus lectoras en la que esta le cuenta que le han prohibido reirse ya que su risa puede resultar molesta. Surge entonces una nueva duda para la autora en la que se pregunta por qué prohíben algo que es tan necesario en nuestros días, puede llegar a vetar a una persona que se ria, cuando esto simplemente es un gesto de felicidad, cosa que realmente me encanta. En cambio, los políticos se ponen buena cara entre ellos cuando por dentro no sienten lo mismo, la autora compara esto con dos hienas que las únicas intenciones que tienen son la de hacerse un mutuo daño, pero en a pesar de esto, de cara al público y entre ellas se ponen buena cara como si tuvieran una buena relación. Esto evidentemente se nota, ya que lo primero que podemos identificar de una persona es si su risa es verdaderamente buena o solo es una tapadera. 
En la actulidad, políticos como Rajoy muestran una gran sonrisa al mundo y especialmente a los españoles cuando en el fondo y tras esta risa falsa se encuentra un gran descontento y desanimo por todos los acontecimientos que están ocurriendo estando él como presidente del país y todos los casos de corrupción que ocurren en su propio partido político y al que no puede defender en ese aspecto.
Personalmente, pienso que una persona por encontrarse en un cargo político debe guardar un respeto y sí, debe animar a su nación mostrando que esta más o menos contento, porque con pesimismo no se sale de ningún sitio, pero por otra parte opino que debería poder tener un poco de libertad en cuento a sus sentimientos ya que aunque tenga que mantener la mente fría para cualquier situación, este también es una persona a la que le afectan los problemas. Además considero que la risa de este podría sacarse de contexto y por lo tanto este no expresa este tipo de sentimientos, en mi opinión la risa es la mayor expresión de felicidad por lo que esto me parece absurdo. 
A pesar de que la situación de nuestro país lo que expresaría son lágrimas, pienso que la risa, la sonrisa, la felicidad.. son armas contra todo esto y nos pueden hacer evadirnos un poco de lo que está ocurriendo y poder aunque sea en poca medida felices.

No hay comentarios:

Publicar un comentario