viernes, 1 de mayo de 2015
Cronicas de una muerte anunciada.
Tema: La violencia
Resumen:
Bayardo San Román llevó a casa de su madre a Angela Vicario. Pura Vicario les abrió la puerta de su casa a oscuras, y entonces, Bayardo cogió a Angela y la tiró y encendió la luz del farol público para que la vieran.
Bayardo San Román la empujó dentro de su casa y le dio las gracias a Pura Vicario. Lo único que recordaba Ángela era que la golpeaba con mucho enfado. Antes de las tres de la madrugada llegaron sus hermanos y la encontraron tumbada bocabajo en el sofá. Le preguntaron quién fue el culpable y ella nombró a la primera persona que se le ocurrió, Santiago Nasar.
Estructura:
Podemos dividir este fragmento en tres partes:
-1ª parte: formada por el primer párrafo en el que se describe la situación.
-2ª parte: (desde la línea 8 a la 19) es la parte central del fragmento. Aquí se encuentra la idea principal: la violencia doméstica. También se describe como se sentía Angela y la llegada de sus hermanos a casa para averiguar que pasó, que será algo crucial para el desarrollo de la historia.
-3ª parte: (líneas 20-24) en esta parte los hermanos le dijeron a su hermana que les contará quien fue, y ella buscó un nombre y lo dijo: Santiago Nasar.
Comentario crítico:
Este fragmento forma parte de una de las novelas más famosas del colombiano Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada. Esta es una novela corta que trata diverso temas como la violencia (que es el tema principal de este fragmento), el honor, las diferentes perspectivas, etc.
Gabriel García Márquez ha utilizado una manera peculiar para redactar esta historia, que es la de la crónica, un género periodístico. Además estuvo muy familiarizado con este tipo de géneros, pues trabajó de periodista.
En algunos aspectos de la vida, las personas tienen a usar su fuerza física para descargar su rabia, pero esta no es la mejor manera de hacerlo, además de herir a alguien físicamente le causa un dolor psicológico. No deberíamos usar la fuerza física en ningún caso, ni tampoco podemos pensar en la venganza, ya que es un mal camino para solucionar las cosas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario